More
    InicioPiden autoridades internacionales revisar proyecto de salud mental a legisladores mexicanos

    Piden autoridades internacionales revisar proyecto de salud mental a legisladores mexicanos

    Publicado

    El reciente proyecto de reformar la Ley Nacional de Salud Mental propuesto por la Cámara de Diputados de México ha causado controversia no sólo dentro del país, sino también en el exterior e inclusive la discusión provocó que el Observatorio de los Derechos Humanos (HRW) enviara una carta a los políticos mexicanos para alertar sobre su propuesta, la cual, consideran, pone en peligro los derechos de las personas con discapacidad.

    En este caso, de acuerdo con los analistas internacionales, la propuesta de los diputados mexicanos es inadmisible, pues no es igualitaria y pone en peligro la salud de las personas con discapacidad. De manera más específica, mencionaron que el proyecto de ley permitiría que las personas fueran internadas en contra de su voluntad sobre la base de que presentan una discapacidad diagnosticada; además, se hizo énfasis en que se debe poner fin al tratamiento forzado y otras medidas invasivas no consentidas, incluida la admisión involuntaria a hospitales psiquiátricos para recibir tratamiento médico.

    Al respecto, Carlos Ríos Espinosa, investigador y abogado de la división de derechos de personas con discapacidad de HRW, explicó el punto de vista del organismo internacional.

    El proyecto de ley que se encuentra ante la comisión refleja, por desgracia, un enfoque desacreditado de la salud mental, centrado en el tratamiento médico coercitivo en lugar del consentimiento, la autonomía y los derechos de quienes precisan servicios de salud mental. El proyecto de ley es incompatible con las obligaciones de derechos humanos de México, en particular el derecho a consentir o rechazar el tratamiento, que es un aspecto fundamental del derecho a la salud.

    Por lo pronto, si te interesa leer la carta completa puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.