More
    InicioCeguera en México, un problema de 9 mil 500 millones de pesos...

    Ceguera en México, un problema de 9 mil 500 millones de pesos al año

    Publicado

    Datos del gobierno de la República, a través de los tabuladores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), colocan a la ceguera como la segunda causa de discapacidad en México. Una condición negativa que tiene un impacto no tan calculado en el sector personal, familiar y productivo del paciente.

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Ceguera | Una realidad para más de un millón 7 mil 788 de pacientes en México

    Con esto en mente y en el marco de la firma del convenio de colaboración entre la empresa multinacional Novartis y la asociación civil Ojos que Sienten, se llevó a cabo un panel de discusión denominado Nuevas posibilidades de vida antes y después de la ceguera, donde especialistas médicos y promotores sociales advirtieron que el envejecimiento de la población en el país hace previsible que la ceguera y enfermedades oculares aumenten en el futuro.

    En este sentido, el director de Asuntos Corporativos de Novartis, Fernando Cruz, reconoció que la ceguera es una condición patológica que es una realidad en poco más de 7 mil 788 personas y un problema con costos económicos anuales estimados en 434 millones de euros (9 mil 570 millones de pesos).

    La ceguera y enfermedades oculares que la provocan —como el glaucoma y la retinopatía diabética— afectan a 2 millones 591 mil 509 mexicanos. Además de la pérdida en calidad de vida y bienestar que generan, está la carga económica que representan para la sociedad por costos derivados de la atención médica, pérdida de productividad y cuidados por parte de familiares y amigos. Es por eso que en Novartis trabajamos por sensibilizar a la gente acerca de la importancia de acudir con el profesional de la salud visual al menos una vez al año para prevenir estos escenarios.

    Derivado de lo anterior y con el objetivo de generar conciencia en la población acerca de la importancia del cuidado de la salud visual, los expertos del laboratorio multinacional realizarán una serie de:

    • Jornadas de salud visual;
    • Exposiciones fotográficas temporales, en universidades públicas y privadas; y,
    • Actividades especiales de vinculación con líderes de opinión.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.