More
    InicioTrabajadores del IMSS reciben aumento salarial... pero temen eliminación de jubilaciones

    Trabajadores del IMSS reciben aumento salarial… pero temen eliminación de jubilaciones

    Publicado

    En el marco del LVI Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), se aprobó que los trabajadores en activo y pensionados del IMSS reciban un aumento salarial de 5.15 por ciento.

    Dicho incremento salarial estaría compuesto por 3.05 por ciento directo al tabulador mientras que el otro 2.10 por ciento sería bajo el concepto 11 de la Revisión de Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). De igual forma, durante el evento se validaron los cambios al clausulado y reglamentos del CCT para los más de 430 mil trabajadores.   

    Dado el incremento salarial, el SNTSS afirmó que la huelga programada para el primer minutos del 16 de octubre del presente año queda conjurada.

    Manuel Vallejo Barragán, secretario general del Sindicato del Seguro Social mencionó que a pesar de las adversidades económicas del país la negociación contractual fue benéfica para el Contrato Colectivo de Trabajo.

    El líder sindical aseguró que el objetivo del SNTSS seguirá siendo la defensa de los derechos laborales de los agremiados. “ El trabajo se defiende trabajando”, dijo Vallejo Barragán, quien agregó que los trabajadores del IMSS continuarán demostrando su lealtad a los derechohabientes y a México.

    Temen privatización de los servicios de salud

    Cabe mencionar que a las afueras del recinto donde se celebró el Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, en el estado de Coahuila, un grupo de trabajadores activos y jubilados protestaron ante el temor de que los servicios del IMSS se privaticen, lo que atentaría contra el bienestar de los derechohabientes y del personal que trabaja en la institución.

    Los inconformes también denunciaron que el delegado nacional Manuel Vallejo Barragán aceptaría reformar el contrato colectivo entre el IMSS y el SNTSS con la finalidad de eliminar las jubilaciones de los trabajadores.

    Más recientes

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Más contenido de salud

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.