More
    InicioParker, el asistente médico ideal para el paciente pediátrico

    Parker, el asistente médico ideal para el paciente pediátrico

    Publicado

    Parker es un oso de peluche que ha sido adaptado por investigadores y expertos en el desarrollo tecnológico de la empresa multinacional Apple para servir con un único propósito, ser un asistente ideal en la etapa formativa más temprana del paciente pediátrico.

    Parker | No incluye ningún componentes electrónicos, toda su inteligencia está en iOS

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal Hipertextual, el producto, además de ser un aditamento bastante amigable para su interacción con el paciente pediátrico, está dotado con un sistema ARKit de Apple que permite reforzar el aprendizaje en su etapa formativa.

    Parker, incluye una serie de ejercicios muy interesantes en el campo de la educación: disección y rayos X para ver los “huesos” del peluche y comprender su esqueleto interior, comprobar su “temperatura corporal” o alimentarle, pero con la ventaja de que el dispositivo es eso, un peluche: no tiene cámaras, ni baterías ni ningún componente electrónico en su interior, por lo que no supone ninguna barrera para los más pequeños.

    STEAM | Un asistente médico ideal en la etapa formativa del paciente pediátrico

    De acuerdo con  la publicación, la tecnología detrás del oso de peluche corresponde a la línea tecnológica denominada STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), que funciona como un medio de formación educativa durante el tiempo que el paciente está “pegado” a la tableta electrónica.

    En este sentido, gracias a la realidad aumentada, el profesional de la salud puede inculcar en la población más joven las bondades de la medicina preventiva a través de la simpleza de un oso de peluche. Es una forma moderna y muy sensible para establecer una cultura del cuidado de la salud en el paciente pediátrico.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Primer fallecimiento por peste neumónica en América del 2025: ¿Dónde ocurrió y cuál es el riesgo para México?

    De acuerdo con la OMS cada año se registran aproximadamente 600 casos de peste en el mundo, incluyendo la bubónica, septicémica y neumónica.

    Cofepris autoriza nuevo medicamento contra el melanoma avanzado: ¿Para quiénes está indicado?

    El nuevo medicamento contra el melanoma aprobado por Cofepris es de nueva generación y destaca porque combina dos inmunoterapias.

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Más contenido de salud

    Primer fallecimiento por peste neumónica en América del 2025: ¿Dónde ocurrió y cuál es el riesgo para México?

    De acuerdo con la OMS cada año se registran aproximadamente 600 casos de peste en el mundo, incluyendo la bubónica, septicémica y neumónica.

    Cofepris autoriza nuevo medicamento contra el melanoma avanzado: ¿Para quiénes está indicado?

    El nuevo medicamento contra el melanoma aprobado por Cofepris es de nueva generación y destaca porque combina dos inmunoterapias.

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?