More
    InicioEncuentran deficiencias en el Hospital General de Playa del Carmen como resultado...

    Encuentran deficiencias en el Hospital General de Playa del Carmen como resultado de las inundaciones

    Publicado

    Debido a las condiciones climáticas que se registran en gran parte del país, se presentaron fuertes lluvias que exhibieron las condiciones vulnerables en la que se encuentran las instalaciones del Hospital General de la Secretaría de Salud (SSa) en Playa del Carmen provocando la caída de plafones debido al peso excesivo del agua de las inundaciones.

    Las autoridades del nosocomio reconocieron que esta situación pone en riesgo la salud de los pacientes, así como de todo el personal, pues el agua alcanzaba hasta los 20 centímetros de altura, provocando graves daños en la estructura hospitalaria que complican el servicio de atención y causan alerta entre los familiares de los pacientes que se encuentran internados.

    El hospital general fue creado con el objetivo de ofrecer atención médica especializada, incluso para los pacientes que provienen de otros municipios de Quintana Roo, sin embargo los daños registrados sugieren que estas circunstancias se deben a varias deficiencias en su estructura, como las que permitieron que ocurrieran filtraciones de la lluvia.

    Dentro de las consecuencias principales se encuentra que los familiares de los pacientes exigieron, por medio de protestas, que el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, ofrezca una solución pertinente para evitar daños mayores que compliquen el estado de salud de los pacientes.

    El Hospital General de Playa del Carmen es de segundo nivel, cuya ubicación está en la Avenida Constituyentes con Avenida 135 de la colonia Ejidal. Además, su construcción fue posible gracias a una inversión de 412 millones de pesos. Además fue inaugurado en el 2011 por el ex presidente Felipe Calderón.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.