More
    InicioINCan pone en marcha un moderno equipo automatizado contra infecciones intrahospitalarias

    INCan pone en marcha un moderno equipo automatizado contra infecciones intrahospitalarias

    Publicado

    Con el objetivo de reducir al mínimo las infecciones respiratorias y gastrointestinales dentro de instalaciones hospitalarias, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) adquirió un moderno equipo automatizado de laboratorio clínico para el área de Microbiología, el cual permite realizar diagnósticos oportunos y certeros de bacterias u otro tipo de agentes patógenos, siendo el primer instrumento de su tipo adquirido por un centro de salud a escala federal.

    Al respecto, Consuelo Velázquez Acosta, jefa de la unidad de Microbiología del INCan, comentó las elevadas cifras de infecciones que se han reportado dentro de instalaciones hospitalarias en el país, por lo cual resultará de suma ayuda el equipo recién puesto en marcha y que tarda 50 por ciento menos que las metodologías convencionales en detectar agentes patógenos.

    Durante el año pasado se registraron más de 39 millones de infecciones respiratorias, gastrointestinales, de vías urinarias o periodontales en las instalaciones hospitalarias que hay en México y estos contagios, sin un correcto tratamiento, aumentan 14 por ciento las probabilidades de fallecer del paciente.

    Por otra parte, comentó las ventajas que permitirá la adquisición de este equipo para disminuir este tipo de infecciones dentro de instalaciones hospitalarias.

    Forma parte central de un sistema que permite el procesamiento continuo y la oportunidad a futuro de traer la telebacteriología a través de imágenes automatizadas de alta resolución, las cuales por un lado facilitan el diagnóstico a distancia. La seguridad y la rapidez en la identificación bacteriana y los estudios de sensibilidad antimicrobiana son esenciales en el manejo de los pacientes con enfermedades infecciosas.

    Más recientes

    Médicos elaboran una guía para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal y aquí la puedes descargar

    Un grupo de médicos elaboró una guía digital para la atención de pacientes con cáncer colorrectal y aquí de puede descargar.

    Aneurisma aórtico abdominal, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    El mayor problema del aneurisma aórtico abdominal es que no genera síntomas notorios en sus primeras etapas, lo que complica su detección.

    Consejos para evitar el sobrepeso infantil desde temprana edad

    El sobrepeso infantil es un problema de salud creciente que afecta a millones de...

    Cómo establecer hábitos de sueño saludables en los niños

    Establecer buenos hábitos de sueño en los niños es fundamental para su desarrollo físico,...

    Más contenido de salud

    Médicos elaboran una guía para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal y aquí la puedes descargar

    Un grupo de médicos elaboró una guía digital para la atención de pacientes con cáncer colorrectal y aquí de puede descargar.

    Aneurisma aórtico abdominal, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    El mayor problema del aneurisma aórtico abdominal es que no genera síntomas notorios en sus primeras etapas, lo que complica su detección.

    Consejos para evitar el sobrepeso infantil desde temprana edad

    El sobrepeso infantil es un problema de salud creciente que afecta a millones de...