More
    InicioRobots con formación ética forman parte del futuro de la asistencia médica

    Robots con formación ética forman parte del futuro de la asistencia médica

    Publicado

    En el marco de la edición 2017 de la convención internacional Futurecom, celebrada en la ciudad de Sao Paolo, Brasil, médicos, ingenieros y especialistas de todo el mundo debatieron sobre la posibilidad de habilitar con juicios y raciocinio propios de la ética a los dispositivos robóticos destinados a ser utilizados en los diferentes ámbitos del sector productivo. Una descabellada que podría ser una realidad en el futuro del práctica médica.

    IEEE | Robots cargados con juicios propios de la ética

    Con esto en mente y tomando como eje de referencia la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario español El Comercio, los expertos del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), una de las instituciones científicas y tecnológicas más importantes que existen a escala global, reconoció que este tópico será uno de los problemas para los diferentes niños éticos que existen en cada una de las regiones que componen el mundo.

    En este sentido, el Dr. Edson Prestes, miembro sénior del IEEE, precisó que de habilitar un mecanismo de raciocinio ético en los robots, se tendrá que trabajar sobre supuestos ideales de una sociedad donde lo negativo quede fuera de su análisis. El robot tendría que trabajar sobre una sociedad “ideal”, situación que no existe.

    Crear sistemas de forma ética supone idear sistemas que no tengan implicaciones negativas para la sociedad, que garanticen la seguridad de los datos y sean transparentes. La combinación de inteligencia artificial y robótica es brillante y puede generar un gran número de beneficios a la humanidad, que van desde la ayuda cotidiana hasta la generación de empleo.

    La versión real de “Her” | El concepto del amor en las máquinas con Inteligencia Arificial 

    Por otro lado, el especialista detalló que el avance de la inteligencia artificial, gracias a sus motores de actualización, puede interferir en la percepción de los seres humanos al interactuar con una máquina, que no dejará de ser eso: una máquina.

    Es posible crear lazos afectivos con las máquinas, como los robots de terapia o de compañía, y alertó sobre la importancia de tener cuidado con los vínculos que se puedan establecer. Ese lazo va a ser más fuerte con los niños y eso supone un riesgo que tiene que ser tomado en consideración.

    ¿Realmente estamos listos para la era de la robótica?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.