More
    InicioRenuncia Secretario de Salud de EE.UU. por escándalo de aviones

    Renuncia Secretario de Salud de EE.UU. por escándalo de aviones

    Publicado

    Hace unos días te comentamos la controversia en la que se vio envuelto Tom Price, titular de la Secretaría de Salud en Estados Unidos, a raíz del mal uso que hizo de aviones pagados por el gobierno, pero al parecer la presión que tanto medios de comunicación como la sociedad en general hicieron fue tan grande que provocaron que él mismo presentara su renuncia.

    En un comunicado enviado por la Casa Blanca se dio a conocer que Price presentó su renuncia y el Presidente, Donald Trump, la aceptó, aunque no se especificó qué es lo que pasará con los cargos por mal uso de dinero público que existen contra el ahora ex Secretario de Salud.

    Al respecto del escándalo, todo se inició cuando un medio estadounidense dio a conocer que Price utilizó en más de 24 ocasiones un avión privado del gobierno para viajar, junto a su esposa e hijos, a zonas de descanso ubicadas en Georgia y Nashville, en las que el propio político también cuenta con propiedades.

    Después de que la noticia se masificó, Tom explicó que todo se trató de una confusión y que él mismo pagaría con su sueldo el dinero equivalente el costo de los vuelos de avión, aunque al final no fue suficiente y tuvo que presentar su renuncia.

    Acerca de los boletos de avión que provocaron su renuncia, se estima que costaron alrededor de 300 mil dólares (cerca de 5 millones 400 mil pesos) y todo fue pagado con dinero del erario público, razón por la cual nació la indignación de la sociedad norteamericana. Por lo pronto, las autoridades añadieron que Don J. Wright ocupara el cargo como Secretario de Salud de manera temporal.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.