More
    InicioConfirman la primera muerte por el consumo de burundanga en España

    Confirman la primera muerte por el consumo de burundanga en España

    Publicado

    En un hecho inédito que ha capturado la atención mundial, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) de España confirmó el primer fallecimiento en el país causado por el consumo de la droga escopolamina, conocida popularmente como burundanga, lo que ha provocado que diversos sectores de la población se movilicen para pedir un mayor control sanitario.

    Al respecto, lo que más ha llamado la atención fue que el fallecimiento sucedió en el 2015 pero los servicios forenses apenas confirmaron la causa de la muerte hace unos días. El hombre del occiso era Philippe Vandendorpem, un empresario belga de 55 años quien, de acuerdo con las investigaciones, consumió la droga de manera involuntaria.

    Respecto al consumo de este potente alcaloide, se caracteriza por provocar pupilas dilatadas, alucinaciones, confusión y taquicardia en el consumidor, por lo que suele ser empleado como un método para someter a las personas y cometer delitos.

    Al respecto, Inmaculada Frías, delegado del INTCF, confirmó que se trata del primer caso que se conoce de una muerte provocada por el consumo de esta droga en España.

    Con esto, nosotros confirmamos la presencia de esta potente sustancia en el organismo de la víctima y además corroboramos que pos sus efectos, se trata de un medio de sumisión empleado para cometer delitos, dando lugar al primer caso conocido de fallecimiento por burundanga en España.

    Si bien, el año pasado en el Hospital Universitario Son Espases (HUSE), ubicado en Palma de Mallorca, se detectó el primer caso en España por intoxicación a causa de esta droga, en esta ocasión las consecuencias fueron mortales y provocaron el fallecimiento de la víctima.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.