More
    InicioRescatistas de Israel y Japón terminan los trabajos de apoyo en México

    Rescatistas de Israel y Japón terminan los trabajos de apoyo en México

    Publicado

    Los equipos de rescatistas de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg y Japón, dos de las primeras naciones que pisaron territorio nacional mexicano para ayudar en las labores rescate luego del sismo del pasado 19 de septiembre, se despidieron esta semana entre muestras de afecto y apoyo que pocas veces se aprecian a nivel internacional.

    SRE | https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, muchas gracias por su apoyo y amistad

    En esa tesitura, el gobierno federal, a través de sus representantes en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) elaboró un video-homenaje a los rescatistas que llegaron a la capital del país durante las horas posteriores al sismo de la semana pasada. Uno de los primeros grupos de apoyos que se sumó a la ciudadanía en la atención de víctimas del terremoto.

    Japón | “Nuestro país continuará laborando con México”, embajador en México.

    Por su parte, el embajador de Japón en México Sr. Yasushi Takase, agradeció a todos los mexicanos por las “porras y aplausos” que su equipo de rescate tuvo durante las labores de apoyo y búsqueda de personas entre los escombros. Una muestra de apoyo y respeto que pocas veces se aprecia en estos tiempos.

    Japón y México somos amigos en las buenas y en las malas. Somos, como dicen, amigos en la adversidad, cuates de verdad. Seguiremos siempre a su lado. #FuerzaMéxico.

    En este contexto, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, confirmó que 16 naciones apoyaron con equipos de rescate humano y canino durante las primeras horas posteriores al movimiento telúrico del pasado martes, 19 de septiembre. Captura de pantalla 2017-09-28 a la(s) 17.49.30

    ¡Gracias!

    Imagen: Youtube

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.