More
    InicioTrabajadores de la SSa de Sinaloa, en paro indefinido

    Trabajadores de la SSa de Sinaloa, en paro indefinido

    Publicado

    A través de un comunicado, trabajadores de la Secretaría de Salud de Sinaloa de las áreas de consulta y administrativo de todos los Centros de Salud, informaron su decisión de decretar paro laboral total e indefinido, en todos los turnos.

    El personal involucrado señaló que permanecerán en paro hasta que se resuelvan sus demandas de pago de vales de despensa y abonos a terceros que se descuentan directamente de su nómina.

    El documento elaborado por los trabajadores inconformes menciona lo siguiente:

    La Asamblea General permanente ha decretado el paro laboral total e indefinido (incluye todos los turnos) en la totalidad de las unidades de Salud de Sinaloa, dando prioridad a la atención en Urgencias, Terapias y Toco cirugía, así como continuar con la toma de oficinas administrativas.

    Cabe mencionar que los trabajadores de la Secretaría de Salud iniciaron protestas desde la semana pasada,  pero al no obtener respuesta de las autoridades de Salud, optaron por  irse a huelga.

    Al respecto, Jessica Rubalcaba, delegada sindical, mencionó que no se llegó a ningún acuerdo, ya que el doctor Alfredo Román Messina, secretario de Salud en la entidad, aseguró que no había dinero para pagar.

    Nos informaron que no quisieron firmar los acuerdos, que no hay dinero para pagarnos y que lo esperáramos (a Román Messina), y es algo que se nos hace injusto.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.