More
    InicioISSSTE no obligará a sus médicos a volver a los hospitales que...

    ISSSTE no obligará a sus médicos a volver a los hospitales que presenten daños

    Publicado

    A raíz de los fuertes sismos que se registraron en el país los pasados 7 y 19 de septiembre, diversos inmuebles del sector salud resultaron afectados, situación que ha provocado la preocupación por parte de quienes ahí laboral. Derivado de lo anterior ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) garantizó que no se obligará a ningún médico a regresar a trabajar en edificios que presenten daños en sus estructuras.

    Lo anterior fue comunicado por José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, quien afirmó que la mayoría de los edificios del instituto no presentan afectaciones mayores, aunque sí se tienen reportes de algunos que resultaron severamente dañados y por lo cual, para no exponer la salud tanto de los médicos como de los pacientes, permanecerán cerrados hasta que sean reparados por completo.

    La información con la cuento es que la mayoría de la infraestructura hospitalaria y unidades administrativas del ISSSTE ya cuentan con el aval positivo de sus condiciones estructurales. Lo que tenemos al momento es que el 93 por ciento de los Hospitales Regionales del ISSSTE ya están funcionando, al igual que el 89 por ciento de los Hospitales Generales. En el resto de los inmuebles continúan las valoraciones para determinar los daños que recibieron.

    De igual forma, el funcionario comentó que el 92 por ciento de las personas que fueron hospitalizadas en el ISSSTE por el sismo del pasado 19 de septiembre ya fueron dadas de alta.

    Por último, Reyes Baeza agradeció la respuesta mostrada por todo el personal médico del ISSSTE durante la situación de emergencia que se ha vivido en el país durante los pasados días y añadió que es momento de volver paulatinamente a la normalidad en lo que se refiere a los servicios de salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.