More
    InicioVecinos temen que se colapse edificio del ISSSTE en la CDMX

    Vecinos temen que se colapse edificio del ISSSTE en la CDMX

    Publicado

    Desde que se registró el sismo magnitud 7.1 el pasado 19 de septiembre en territorio mexicano, varias unidades de salud y edificios de la capital mexicana resultaron con distintos niveles de afectación, pero uno de los más dañados fue el correspondiente a la Unidad de Crédito No. 3 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicada en los alrededores del Metro San Antonio Abad y el cual ha provocado el temor de los vecinos por el riesgo latente que existe de que se colapse.

    Ubicado a un costado de Calzada Tlalpan y cerca de una zona vulnerable en la que se registraron varias caídas de edificios y construcciones que resultaron bastante afectadas, el inmueble propiedad del ISSSTE fue desalojado durante el sismo y a la fecha permanece deshabitado, aunque existe el miedo constante de habitantes de la zona por la fragilidad con la que terminó el edificio, con los cristales rotos y las paredes cuarteadas.

    Por su parte, autoridades del ISSSTE todavía no se han pronunciado al respecto del inmueble que actualmente representa un riesgo y ya suman varios los vecinos quienes piden que se implemente un programa para derrumbar el edificio antes de que suceda una catástrofe mayor.

    Situación actual del edificio

    A pesar de que el inmueble se encuentra acordonado, el sismo de magnitud 6.1 que se registró la mañana del pasado sábado provocó que de nueva cuenta se alarmaran los habitantes de la zona, quienes piden que de inmediato se opte por derribar el edificio.

    ACTUALIZACIÓN

    De acuerdo con un comunicado del ISSSTE, se especificó que el inmueble es propiedad de un particular y ellos sólo rentaban un piso en el que operaba la Unidad de Crédito No. 3. De igual forma, se determinó que el inmueble será demolido para evitar cualquier tipo de problemas mayores.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.