More
    Inicio¿Cómo ayudar a la población después de un sismo?

    ¿Cómo ayudar a la población después de un sismo?

    Publicado

    El sismo del pasado martes 19 de septiembre de 2017, ha sido uno de los movimientos telúricos más destructivos en la capital de la república, debido a su cercanía con el epicentro ubicado en el límite de los estados de Morelos y Puebla.

    UNAM, 2017.
    UNAM, 2017.

    ¿Cómo ayudar? | Ubicación de los centros de acopio, albergues y la donación altruista

    Durante las primeras horas del sismo, la participación de la sociedad v¡civil organizada fue determinante previo a la llegada de las fuerzas armadas encabezadas por los agentes miltares y marinos de las estrategias:

    • Plan DN-III; y el
    • Plan Marina.

    En este sentido, la etapa de contingencia derivada de la inmediatez de los derrumbes y la conmoción generalizada en la población contó con la injerencia de los profesionales de la salud que, como en el caso de complejo habitacional de Peten y Zapata, en la delegación Benito Juárez, se sumaron a las labores de rescate entre brigadistas y voluntarios.

    Sin embargo, ahora que ya hay una relativa estabilidad en la suma de esfuerzos surge una incógnita muy importante: ¿Cómo ayudar?

    • Ubica los centros de acopio

      En la Ciudad de México ha recibido una ayuda muy importante por parte de asistentes nacionales e internacionales. Sin embargo, en los estados aledaños como Tlaxcala, Morelos, Puebla y Oaxaca, la ayuda hace falta.

      Ubicar centros de Acopio

    • Ubica los albergues

      En la Ciudad de México hay varios espacios destinados a albergar a las personas de los más de 40 edificios derrumbados y los más de tres mil edificios al borde del colapso. ubícalos y, de ser posible, canaliza a tus pacientes y/o visítalos.

    tabla-albergues

    • Haz un donativo

      Algunas empresas como Telcel y Grupo Salinas multiplica los donativos de la sociedad civil destinados a los damnificados por el sismo. Ubícalos y, de ser posible, haz un donativo. Por ejemplo: las empresas de Carlos Slim multiplicarán por cinco cada donativo encaminado a la asistencia de la población luego del sismo.

    Si tú donas 100 pesos, se convierten en 500, si donas mil, se convierten en 5 mil. Los donativos se pueden hacer a través de un número Telmex a través del número *5566 y donar 100, 200, 300 o 500 pesos. A través de los teléfonos Telcel, modalidad postpago (plan), a través de un mensaje de texto al 55666 y se pueden donar 100, 200, 300 o 500 pesos; si la cantidad es mayor, en Banco Inbursa a nombre de Fundación Carlos Slim, al número de cuenta es 11111111111 (11 unos).

    • No compartas información falsa

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    Más contenido de salud

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...