More
    Inicio3 ventajas del sistema digital 3D frente al microscopio óptico

    3 ventajas del sistema digital 3D frente al microscopio óptico

    Publicado

    Las ventajas de la tecnología en su aplicación dentro de las diferentes áreas que componen la Medicina son muchas y muy variadas en relación con las técnicas y métodos convencionales que prevalecen en buena parte de las naciones en vías de desarrollo y de escasos recursos.

    93 edición del SEO | 3 ventajas del sistema digital 3D frente al microscopio óptico

    Con esto en mente y durante la edición número 93 del Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), médicos y especialistas de las diferentes especialidades asociadas al estudio oftalmológico destacaron tres de las ventajas que el nuevo sistema digital 3D tiene sobre el multicitado microscopio óptico.

    • Alta magnificación;
    • Mayor resolución y profundidad de campo; y,
    • La visión panorámica de la retina.

    En este sentido, la doctora Marta S. Figueroa, presidenta de la Fundación Retinaplus, adicionalmente a estas tres ventajas que reconocen los distintos médicos especialistas, se pueden incorporar las ventajas que involucran: una mejor iluminación de las zonas más oscuras y de la ergonomía “para el profesional y el uso de colores digitales que facilitan la visualización de los tejidos”.

    Por cuanto a los últimos avances en catarata refractiva y retina, los expertos abordarán los principales desafíos y el futuro de este tipo de intervenciones en un encuentro que tratará la evolución de las últimas tecnologías y analizará como optimizar cada intervención. Además, este foro servirá para que los profesionales puedan poner en común diferentes experiencias, al tiempo que buscará identificar los principales retos que se presentan en este campo y abordará la introducción de las nuevas tecnologías 3D en la cirugía de catarata en los casos de cirugía combinada.


    ¿Estás de acuerdo?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.