More
    InicioEl Instituto Nacional de Pediatría sigue de pie en sus labores, a...

    El Instituto Nacional de Pediatría sigue de pie en sus labores, a pesar de los daños en sus paredes

    Publicado

    El trabajo de los médicos que atienden los múltiples casos de lesiones provocados por el sismo, es una labor excelente, un ejemplo es el Instituto Nacional de Pediatría (INP), pues el personal de salud continuó trabajando a pesar de observar algunas anomalías en la estructura de sus instalaciones.

    Trabajar a pesar de la emergencia

    Las paredes del INP estaban cuarteadas, las ventanas tenían algunos vidrios rotos y había plafones caídos. La estructura del instituto parecía estar dañada en algunas zonas, pero eso no fue impedimento para atender a la población afectada por el sismo.

    En un comunicado el director general del INP, Alejandro Serrano Sierra, informa que el grupo de protección civil identificó que no había daños estructurales “únicamente fueron en los acabados”.

    El documento resalta que “se desmienten los comentarios en relación a su falta de atención y operación en el INP”, ratificando que el instituto “se encuentra en pie y brindando los servicios de atención médica en todas su especialidades, así como la capacidad para recibir pacientes en su área de Urgencias”.

    Las partes del instituto que resultaron más afectadas fueron la zona de aulas y las jefaturas en la planta principal, pero la prioridad del personal estuvo en atender a los pacientes con traumatismo.

    En otro comunicado, Alejandro Serrano Sierra informó que “el INP cuenta con los insumos de abastecimientos necesarios”, pero debido al incremento de la cantidad de pacientes, necesitan “aportaciones económicas para las reparaciones de los daños”.

    El INP es una más de las instancias médicas que destacan por su excelente labor durante la actual situación de emergencia en México.

    Fotografía: La Silla Rota

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.