More
    InicioCorrigen y actualizan número de muertos tras el sismo, van 226

    Corrigen y actualizan número de muertos tras el sismo, van 226

    Publicado

    El 19 de septiembre de 1985 un fuerte terremoto sacudió la Ciudad de México, dejando a su paso más de 3 mil muertos (según las cifras oficiales). Este martes, 32 años después de aquel terrible acontecimiento, la tierra se volvió a sacudir y luego del sismo el número de personas fallecidas sobrepasa las 200.

    Cerca de la media noche del martes, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de protección civil de la Secretaría de Gobernación, informó que el número de personas fallecidas como consecuencia del sismo ascendía 248; sin embargo, por la mañana rectificó el número, afirmando que éste era de “únicamente” 225.

    Originalmente Puente había notificado 117 muertos en la Ciudad de México, cifra que fue corregida y establecida en 94 por la mañana. Por detrás de la capital se encuentran (hasta el momento) el estado de Morelos con 71 personas fallecidas, Puebla con 43, el Estado de México con 12, Guerrero con 4 y Oaxaca con 1.

    En el caso de la escuela Enrique Rebsamen, los números se mantienen en 21 niños y 5 adultos muertos, así como 11 personas rescatadas; sin embargo, los trabajos de rescate continúan buscando supervivientes entre los escombros.

    Si bien el número de fallecidos se ha detenido en las últimas horas, no se descarta que las víctimas mortales se incrementen en las próximas horas.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.