More
    InicioEvacúan hospitales en diversas entidades como consecuencia del sismo

    Evacúan hospitales en diversas entidades como consecuencia del sismo

    Publicado

    Como consecuencia del sismo de 7.1 grados que sacudió el centro del país la tarde de este martes 19 de septiembre, diversos hospitales de la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México debieron evacuar y trasladar a otros centros de salud a varios de sus pacientes.

    En el estado de Tlaxcala, el Hospital General de la Sesa debió de ser evacuado prácticamente en su totalidad ante la posibilidad de que el inmueble se viniera abajo luego de los fuertes tronidos que se registraron durante el sismo. Caso similar sucedió en el Hospital General del ISSSTE en Tlaxcala, donde la delegada del instituto, Perla López Loyo, confirmó daños en su estructura, así como la remoción de 41 pacientes, aunque indicó que tanto el área de Urgencias como el quirófano siguen laborando.

    Mientras tanto, en el estado de Puebla, el sismo provocó el desalojo de pacientes en los hospitales de San Alejandro, San José y La Margarita por fugas de gas en sus instalaciones; así como de quienes se encontraban en el área de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según informó Enrique Doger Guerrero, delegado del IMSS en Puebla.

    Cabe destacar que en el caso del Hospital de San Alejandro, los propios vecinos del nosocomio fueron quienes se dieron a la tarea de alojar a los pacientes.

    En la Ciudad de México algunos de los hospitales evacuados fueron el Álvaro Obregón y el Ángeles, ambos en la Roma Norte. En el primer caso los pacientes fueron dispuestos en camillas y jardineras de las calles cercanas, mientras que en el segundo presentó fuertes afectaciones y los pacientes fueron acomodados en las calles de Mérida y Frontera.

    En este mismo sentido, a través de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto dio la orden de evacuar los hospitales que presenten daños y trasladar a sus pacientes a otras unidades médicas para ser atendidos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.