More
    InicioCiudad de México, la quinta más estresante de Latinoamérica y la 26...

    Ciudad de México, la quinta más estresante de Latinoamérica y la 26 a nivel mundial

    Publicado

    Se conoce que el estrés sobre todo en las zonas urbanas se ha convertido en uno de los factores principales que perjudican la salud de la población a nivel mundial, incluso una encuesta realizada por la compañía británica, Zipjet, menciona que la Ciudad de México es la quinta región más estresante de América Latina, así como la número 26 a nivel mundial.

    La encuesta se realizó bajo una metodología que relaciona el nivel de estrés con el aumento de los problemas mentales que provocan efectos adversos entre las personas, empeorando su calidad de vida. Para lo cual se consideraron aspectos como el desempleo, la falta de horas de sol y el tráfico en 150 países.

    Dentro de las ciudades latinoamericanas que manifiestan más altos niveles de estrés que la CDMX, destaca la ciudad de Caracas (Venezuela), Sao Paolo (Brasil), El Salvador y Guatemala. Sin embargo, la encuesta fue a nivel mundial y reporta que Bagdad es la ciudad más estresante.

    Stuttgart es el lugar con menos estrés a nivel mundial

    El estudio ordena los resultados de menor a mayor puntaje de estrés. En donde se enlistan las ciudades más estresantes y su calificación, y estas son las tres principales:

    • Bagdad (Irak) – 10 puntos
    • Kabul (Afganistan) – 9.98 puntos
    • Lagos (Nigeria) – 9.95 puntos

    tabla-ciudades-estresantes-01

    La Ciudad de México obtuvo 7.26 de calificación

    Los realizadores de la encuesta plantearon la importancia de su estudio a partir de la preocupación por reforzar las medidas para reducir el estrés, con lo cual se mejoraría la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.