More
    InicioCapacitan al personal de salud para utilizar la Cartilla Electrónica de Vacunación...

    Capacitan al personal de salud para utilizar la Cartilla Electrónica de Vacunación en SLP

    Publicado

    Se conoce que el uso de las tecnologías enfocadas al sector médico iniciaron como una alternativa, pero se convirtieron en una necesidad. Esto implica que además del desarrollo de elementos como la Cartilla Electrónica de Vacunación, resulta importante que el personal de salud cuente con la capacitación suficiente para utilizar estos recursos digitales, lo cual ya es aplicado en San Luis Potosí, como lo informó la Secretaría de Salud Estatal.

    La Cartilla Elctrónica de Vacunación mejora el tiempo de atención

    La encarga del presente informe fue la secretaria de Salud de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez, quien destacó que esta entidad se encuentra dentro de las primeras que utilizarán la Cartilla Electrónica de Vacunación. Para esto iniciaron un proceso de capacitación del programa piloto, que más adelante culminará con el registro de más de 30 mil niños que nacieron en los hospitales de la institución gubernamental.

    Dentro del registro que se realizará destacan cinco vacunas que fueron aplicadas entre la comunidad infantil, en donde se encuentran las vacunas contra la hepatitis, el rotavirus y la neumonía, así como la vacuna pentavalente. Estos datos estarán disponibles entre las diferentes instituciones de salud autorizadas, para obtener su acceso desde cualquier lugar del país, mejorando el sistema de atención pública.

    El ahorro de tiempo es evidente al tratarse de un registro electrónico que almacenará la información de manera detallada y realizado con brevedad. Pues la información será capturada por medio de una tableta que permitirá el acceso por medio del uso de una plataforma digital especializada.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.