More
    InicioGuardias médicas de 32 horas, un proceso duro... ¿pero necesario?

    Guardias médicas de 32 horas, un proceso duro… ¿pero necesario?

    Publicado

    Es por todos conocido que las guardias médicas de los residentes son interminables y abrumadoras. Al respecto, un artículo publicado en la revista española Crónica Global afirma que este sistema para nada ayuda a la formación de los residentes médicos. “Las jornadas laborales de hasta 32 horas elevan el riesgo de cometer errores y que pueden ser perjudiciales tanto para el médico como para los pacientes que acuden a nosotros”, aseguró un residente traumatólogo que prefirió ocultar su identidad.

    “Los MIR somos los que más horas trabajamos y también los que menos cobramos”, informó el joven traumatólogo al referir que los residentes de primero y segundo año ganan entre siete y diez euros en promedio, por la hora de guardia

    La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en España, señala que el salario promedio anual de un médico residente es entre los 15 mil y 19 mil euros.

    Los recién egresados deben soportar entre seis y ocho días de guardias mensuales. Pero luego, al terminar la guardia, hay que continuar con la jornada laboral del día siguiente, hasta que llega nuestro día de descanso. Son 32 horas sin poder salir a la calle y descansar.

    Un proceso duro, pero necesario

    ¿Es necesario que para convertirse en un buen médico especialista, el estudiante debe atravesar por estas maratónicas jornadas de trabajo? A decir de la Asociación Española de Médicos Residentes, este proceso “es muy duro”, pero  necesario”, si se desea ser un excelente médico especialista.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.