More
    InicioSalud a DiarioPacientes con enfermedades cardíacas plantean iniciativa por una mejor atención integral

    Pacientes con enfermedades cardíacas plantean iniciativa por una mejor atención integral

    Publicado

    Las enfermedades cardiovasculares son uno de los principales problemas de salud en Latinoamérica, incluso la primera Organización Mundial sin Fines de Lucro que asocia algunas agrupaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, International Heart Hub (iHHub), promueve que las distintas entidades de salud nacionales mejoren sus acciones en cuanto a la prevención y cuidado de las enfermedades cardíacas.

    Parte de las actividades de esta organización consta de la difusión para generar consciencia entre las diferentes áreas implicadas en el cuidado de la salud cardíaca, a partir de la iniciativa para que las instancias correspondientes garanticen el cuidado integral de los pacientes.

    Realizan un Congreso con sede en Colombia

    Parte de esta iniciativa se dio a conocer durante el II Congreso Latinoamericano sobre Enfermedades del Corazón, en donde los miembros del iHHub se reunieron con los representantes de algunas sociedades científicas y funcionarios públicos.

    Entre los principales problemas cardíacos que requieren de mayor cuidado, se encuentra la hipercolesterolemia que, según se mencionó durante el Congreso, afecta al 40 por ciento de mexicanos; así como la hipertensión arterial presente en el 30 por ciento de los habitantes a nivel nacional. Además, se destacó el interés por reducir el tabaquismo.

    Lo anterior surge a partir de las estadísticas que menciona la Organización Mundial de la Salud (OMS) con respecto al aumento de muertes por enfermedades cardiovasculares, calculando que será la causa de 23.5 millones de muertes para el 2030.

    Los asistentes coincidieron en la urgencia por mejorar la atención integral de las enfermedades cardíacas, así como la importancia de conocer las necesidades de los pacientes.

    Más recientes

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Más contenido de salud

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.