More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario4 recomendaciones para el uso correcto de las redes sociales del médico

    4 recomendaciones para el uso correcto de las redes sociales del médico

    Publicado

    Cada vez más personas utilizan las redes sociales, por lo que es importante que tú también te incorpores al mundo digital porque te ayudará a lograr captar más pacientes. Es por eso que a continuación te enlistamos 4 recomendaciones para el uso correcto de las redes sociales que debes tener en cuenta.

    Confidencialidad de tus pacientes
    Es importante que cuides que en las publicaciones que realices en tus redes sociales omitas información privada o que pueda poner en riesgo la integridad del paciente, por ejemplo, si vas a mostrar una radiografía, evita que sea visible la información personal, nombre de la institución y hospital donde se realizó el estudio.

    Consejo médico a pacientes virtuales
    Cuando algún paciente establezca contacto contigo a través de redes sociales para solicitar un diagnóstico, es necesario invitarle a establecer comunicación por un medio privado; puede ser una llamada, en casos de urgencia, un mensaje o correo electrónico en el que le refiera bibliografía médica que podría consultar para saber más sobre su situación, o bien solicitarle agende una cita.

    Tu imagen virtual
    Recuerda que la imagen que muestres a través de las redes sociales debe reflejar seguridad y buena presentación de tu parte, por lo que debes elegir una fotografía en la que aparezcas formal e inspires confianza para que puedas captar una mayor cantidad de futuros pacientes por medio de internet.

    Buena relación virtual con tus colegas
    Recuerda que internet es una extensión del mundo real, por lo tanto debes procurar mantener una relación afable con todos tus colegas a través de las redes sociales. Si apenas inicias en el mundo digital, busca a otros médicos y síguelos o comparte alguna de sus publicaciones y hazles saber que tú existes.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.