More
    InicioSalud a DiarioLa SSa y el STC Metro difunden tríptico y póster para erradicar...

    La SSa y el STC Metro difunden tríptico y póster para erradicar los suicidios en la CDMX

    Publicado

    Se sabe que el suicido es uno de los principales problemas de Salud Pública en México, incluso el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro registra más de 15 suicidios en lo que va del 2017, casi el 50 por ciento del total del año anterior. Es por eso que se implementa una nueva campaña informativa en colaboración con la Secretaría de Salud (SSa) y la Secretaría de Seguridad Pública Capitalina (SSPCMDX).

    Programa de prevención del suicido: #SalvemosVidas

    Captura de pantalla 2017-09-11 a la(s) 12.48.03

    La campaña preventiva consta de un triptico informativo para detectar las conductas que manifiesta una persona que tiene intenciones suicidas. Además, este programa de prevención es complementado por un póster que motiva a los usuarios del metro a solicitar ayuda cuando observen que una persona tiene alguna actitud sospechosa, relacionada con el suicidio.

    Las autoridades impulsarán el programa de prevención en otros sitios que han reportado casos de suicidio, tales como los parques, jardines y las plazas públicas.

    Asimismo, las tres instancias gubernamentales difundieron la campaña preventiva por medio de las redes sociales, en conmemoración al Día Internacional de la Prevención del Suicidio. En donde mencionan cuales son las principales señales de alerta que manifiesta una persona tiene el deseo de suicidarse.

    “El #suicidio no es un evento aislado. Es el último eslabón de una serie de fenómenos que ponen en riesgo la vida del paciente”, señaló la SSa vía Twitter.

    ¿Es suficiente la difusión de estos materiales informativos para disminuir la cantidad de suicidios que se registran en en el STC Metro de la Ciudad de México?

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.