More
    InicioSe estrena Clínica de Oftalmología en Torreón, Coahuila

    Se estrena Clínica de Oftalmología en Torreón, Coahuila

    Publicado

    La oftalmología es una de las especialidades médicas más importantes que se requieren a nivel global pero, con mayor énfasis, en México, ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la progresión de este tipo de condiciones patológicas, relacionadas con el daño en la calidad visual del paciente, representan la segunda causa de discapacidad en todo el territorio nacional.

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Por si fuera poco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que al menos el 80 por ciento de los casos registrados como ceguera en el paciente pudieron haberse prevenido con la intervención oportuna de los profesionales de la salud en la orientación del paciente para controlar y prevenir el avance de su enfermedad.

    Nueva Clínica Oftalmológica en la Laguna

    En este contexto, la Clínica Hospital del Magisterio “Profr. Felipe de Alba Galván” (CHM), uno de los centros de salud más destacados y privilegiado al ubicarse en el limítrofe de tres estados de la República Mexicana:

    • Coahuila;
    • Durango; y,
    • Zacatecas.

    Se encuentra de manteles largos debido a la inauguración de su Unidad de Oftalmología, un espacio de medicina especializada que permitirá atender directamente a la población de la Laguna y las localidades vecinas de Coahuila y los estados aledaños.

    Sobre esta línea discursiva, el profesor Raúl Reyes Flores, principal administrador de la clínica de salud, reconoció que esta nueva clínica es un avance muy importante en el ánimo de preservar y promover la consulta oftalmológica entre la población del sur de Coahuila.

    La inauguración de esta unidad que cuenta con equipo de última generación que permitirá a los médicos cirujanos oftalmólogos llegar de una manera más rápida a los diagnósticos que originan limitaciones en el área visual de sus pacientes. Para la Clínica se adquirieron los siguientes aparatos:

    • Un OCT-tomografía;
    • Campimetrías;
    • Topógrafo;
    • Aniografías retinales;
    • Foroptor;
    • Láser; y,
    • Un autorefractor.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    Más contenido de salud

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.