More
    InicioSalud a DiarioObesidad, determinada por el comportamiento de las bacterias intestinales durante el sueño

    Obesidad, determinada por el comportamiento de las bacterias intestinales durante el sueño

    Publicado

    Se sabe que las diferencias entre los ecosistemas bacterianos de cada organismo determinan una de las causas de la obesidad, lo cual se observa en la acumulación de grasa corporal durante el día y la noche. Incluso, un estudio del Centro Médico de la Universidad de Texas determina que el comportamiento de estos microbios es afectado por las perturbaciones del sueño.

    El reloj circadiano determina la tendencia por la obesidad

    El estudio menciona que el comportamiento de la flagelina y el lipopolisacárido establecen la realización del metabolismo, que al originarse cambios del ciclo del sueño de los seres humanos provocaría la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

    El papel de la proteína nfil3 en los ciclos circadianos permite conocer el comportamiento de los microorganismos intestinales cuando se consume una dieta rica en grasas. En donde se encontró que la eliminación de la microbiota determina que un organismo sea delgado, a pesar de la dieta que utilicen.

    Mecanismo regulador de la absorción de grasas

    La coordinadora de la investigación, Yolanda Sanz, mencionó que la regulación de la absorción de lípidos y el papel de la microbiota están relacionados por medio de un mecanismo que determinan la magnitud de su efecto.

    Los resultados el estudio, que fue realizado con ratones, indican que al modificar el ciclo de sueño normal, en especial cuando se impide el descanso, aumenta la acumulación de grasas. Además, los autores establecieron que la conexión entre la proteína nfil3 y el ciclo circadiano se denominaría como el enlace ILC3-STAT3.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.