More
    InicioIMSS realizó 3 millones de pruebas de Papanicolau durante 2016

    IMSS realizó 3 millones de pruebas de Papanicolau durante 2016

    Publicado

    Una de las principales causas de muerte entre las mujeres mexicanas es el cáncer cervicouterino, por ello el gobierno federal, a través el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizó poco más de 3 millones de pruebas de Papanicolau durante el año pasado con el objetivo de ayudar a la población femenina a detectar la enfermedad en sus primeras etapas y que de esta forma sea más fácil combatirla.

    Al respecto, la Dra. Ivonne Mejía Rodríguez, titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, informó que hasta el 99 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino se debe a la infección persistente del Virus del Papiloma Humano (VPH).

    Un grave problema es que este padecimiento, al igual que el cáncer de mama, no presenta síntomas de inicio, pero es posible identificar lesiones precancerosas o el cáncer en etapa temprana a través del Papanicolaou y ahí radica la importancia de esta prueba de detección, por lo que uno de nuestros objetivos para este 2017 es incrementar las cifras del año anterior.

    Cáncer cervicouterino en México

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) se estima que existe una ocurrencia de 13 mil 960 casos de cáncer cervicouterino en nuestro país con una incidencia de 23.3 casos por cada 100 mil mujeres.

    En el año 2013, en el grupo específico de mujeres de 25 años y más se registraron 3 mil 771 defunciones en mujeres con una tasa de 11.3 muertes por cada 100 mil mujeres. A su vez, las entidades con mayor mortalidad por este tipo de cáncer son Morelos, Chiapas y Veracruz.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.