More
    InicioAumentan casos de recién nacidos con malformaciones congénitas en Sonora

    Aumentan casos de recién nacidos con malformaciones congénitas en Sonora

    Publicado

    Las malformaciones en los recién nacidos son cada vez más frecuentes e incluso se les ha llegado a asociar con factores que van desde la condición genética de la madre, hasta el efecto de la contaminación. Además, el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) registra que actualmente hubo un aumentó de los casos de malformaciones congénitas.

    Deberíamos tomar en cuenta los riesgos a los que se exponen las embarazada: la polución, la contaminación, el elevado contacto que tenemos con una serie de tóxicos que a veces ni lo percibimos, especialmente en los alimentos y agua”, señaló Jaime Hurtado Valenzuela, pediatra del HIES.

    El informe fue presentado por el pediatra del HIES, quien menciona que las principales malformaciones se relacionan con los padecimientos de corazón y en el tubo digestivo. Además, se desconocen las razones exactas que lo originan, sólo están relacionados con algunos problemas de nutrición durante el embarazo.

    Enfermedades infantiles sugieren efectos negativos en la economía sonorense

    Además de las malformaciones congénitas, en la entidad se registra una gran cantidad de niños con cáncer y el 75 por ciento presentan un diagnóstico tardío y catalogado como grave; así como el aumento de casos de la diabetes infantil. Lo cual sugiere un alto costo para su tratamiento, situación que genera la búsqueda de instituciones públicas que benefician a una cantidad limitada de pacientes.

    El pediatra del HIES destaca la importancia de la detección temprana de dichos padecimientos, sobre todo el cuidado prenatal para detectar a tiempo cualquier anomalía durante el periodo de gestación.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.