More
    InicioMéxico, primer lugar en exportación de dispositivos médicos en AL: Cofepris

    México, primer lugar en exportación de dispositivos médicos en AL: Cofepris

    Publicado

    Como parte de una ceremonia realizada con motivo del 10 aniversario de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que actualmente México ocupa el primer lugar en exportaciones de dispositivos médicos a nivel Latinoamérica, lo cual es benéfico para el sector salud y la economía nacional.

    Como muestra de lo anterior, el funcionario añadió que tan sólo durante el 2015 la producción global de dispositivos médicos fue de 663 mil millones de dólares y en México de 8 mil millones de dólares.

    México es ya el principal proveedor de dispositivos médicos de Estados Unidos y el mayor mercado en América Latina, además de ser el tercer exportador mundial de agujas tubulares de sutura, el cuarto exportador de instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria, así como el cuarto exportador de mobiliario para medicina y también el cuarto lugar exportador mundial de jeringas, catéteres, cánulas e instrumentos similares.

    Para continuar por este buen camino, la Cofepris y la AMID firmaron un convenio de colaboración que servirá para fortalecer las tareas de vigilancia sanitaria en el sector de la salud. En ese sentido, se mencionó que 2016 fue un año histórico porque se lograron 6.8 millones de unidades ilegales decomisadas.

    Por su parte, Édgar Romero, presidente de la AMID, mencionó la importancia que representa el contar con equipo reciente y de vanguardia.

    El 45 por ciento de los dispositivos médicos producidos en México son de última generación, en tanto que 83 por ciento de las industrias que conforman esta agrupación se actualizan permanentemente para estar a la vanguardia y competir con los mejores del mundo.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.