More
    InicioEspaña, Italia y Francia miran a Portugal por legalidad del embarazo subrogado

    España, Italia y Francia miran a Portugal por legalidad del embarazo subrogado

    Publicado

    Autoridades del Gobierno Central de Portugal a través de una publicación oficial en el Diario de la República, el boletín oficial del estado, reveló la entrada en vigor de la nueva Ley de Gestación Subrogada, un mecanismo de regulación que habilita la posibilidad de “alquilar” un vientre materno con la intención de llevar a cabo un proceso de gestación. Una medida que ha llamado la atención del resto de los países del continente europeo.

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario español ABC, el instrumento jurídico contempla una serie de casos en los que única y exclusivamente se podrá celebrar un embarazado subrogado, tales como:

    • Ausencia del útero en el paciente;
    • Lesiones severas; y,
    • Enfermedades que hagan imposible la gestación.

    De acuerdo con la legislación portuguesa, cada uno de los casos que deseen someterse al procedimiento de embarazo subrogado deben ser aprobados por los miembros del Consejo Nacional de Fecundación Asistida (CNPMA, por sus siglas en portugués), en un plazo no mayor a 70 días, luego de su solicitud.

    Excepcional, gratuito y discriminatorio

    En este contexto, la nueva ley portuguesa especifica que bajo ningún supuesto la gestación y/o embarazo subrogado podrá ser llevado a la práctica en caso de parejas consideradas lesbianas.

    Asimismo, el decreto señala:

    La mujer gestante no podrá recibir ningún pago económico, salvo los referidos a gastos médico, y tendrá acompañamiento psicológico tanto antes como después del parto. Por otra parte, su relación con el niño se circunscribe al mínimo indispensable, por los potenciales riesgos psicológicos y afectivos que esa relación comporta. Este procedimiento es posible únicamente debido a su condición excepcional y con un carácter meramente gratuito, en los casos de ausencia de útero y de lesión o enfermedad de este órgano que impida de forma absoluta y definitiva el embarazo de la mujer o en situaciones clínicas que lo justifiquen.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.