More
    InicioAMID incorpora las tecnologías de la información a la innovación médica

    AMID incorpora las tecnologías de la información a la innovación médica

    Publicado

    El desarrollo de la tecnología médica en México resalta por atender las principales causas de muerte, tales como la diabetes, el cáncer y la obesidad. Debido a esto, la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) mencionó que la innovación del sector salud requiere de la inclusión de las tecnologías de la información.

    Para hacer posible lo anterior, la AMID desarrolla dispositivos médicos de transferencia de datos, en conjunto con algunas empresas de las Tecnologías de la Información y la Secretaría de Salud. Ademas, esta innovación funcionará para construir bancos de datos que puedan utilizarse al momento de prescribir algún tratamiento.

    Las declaraciones de la AMID fueron realizadas en el marco de su Décimo Aniversario, en donde mencionaron que existe una notable necesidad por innovar los tratamientos geriátricos, esto se debe a que el Consejo Nacional de Población estima que en el 2050 habrán 28 millones de personas mayores de 65 años.

    En el futuro, los sistemas de monitoreo remoto serán un complemento de los dispositivos médicos implantados en los pacientes. La telemedicina será una constante en el mundo.” señaló Edgar Romero, Presidente de la AMID.

    Dentro de los principales avances que promueven la innovación de los tratamientos médicos, es importante resaltar el desarrollo de la cirugía robótica, la impresión de dispositivos 3D y los diagnósticos moleculares.

    Por último, el Presidente de la AMID firmó un acuerdo en conjunto con la Cofepris y otras instituciones gubernamentales para garantizar a los pacientes la mejor calidad en el insumo de los productos de la salud, mediante una correcta regulación en cuanto al registro, así como su importación y los canales de distribución.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.