More
    InicioMédicos deben ser más "humanos" con pacientes terminales

    Médicos deben ser más “humanos” con pacientes terminales

    Publicado

    Médicos deben mostrar su rostro más humano al momento de abordar el tema de la muerte. Así lo dijo la doctora y vicepresidenta de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), Teresa Corona, durante el evento titulado “Morir con dignidad”, donde también señaló que la medicina es una ciencia, pero también se trata de una rama del humanismo.

    Hasta que los médicos no hagan un esfuerzo colectivo en mostrar su rostro más humano ante los enfermos, no avanzará la sociedad.

    A su vez, la experta destacó la importancia de la empatía y la asertividad en la gestión médica, principalmente cuando deben tratar con pacientes en etapa terminal.

    Actualmente los médicos tienen mucha tecnología a su alcance para hacer diagnósticos, tratamientos y pronósticos más eficaces. Pero a veces se alejan un poco del humanismo.

    La doctora Teresa Corona también remarcó la necesidad de volver más empáticos a los médicos de todas las áreas. También señaló la urgencia de otorgar más información a los profesionales de la salud sobre temas relacionados con la última etapa de la vida de los pacientes terminales.   

    La experta informó que en México ya existen medidas que se están tomando en cuenta respecto al tema de morir con dignidad, como en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se realiza un servicio social para que los jóvenes roten por diferentes servicios de tanatología y acompañamiento en diferentes instituciones.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.