More
    InicioSalud a DiarioSSEP impulsa programa 'Detección Oportuna de Enfermedades en Menores de Edad'

    SSEP impulsa programa ‘Detección Oportuna de Enfermedades en Menores de Edad’

    Publicado

    Las enfermedades crónicas son cada día más frecuentes entre los niños mexicanos, incluso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) menciona que actualmente estos padecimientos representan el 37.8 por ciento de las muertes. Es por eso que la Secretaria de Salud de Puebla (SSEP) realiza un programa de detección de enfermedades crónicas en más de 310 mil niños de los tres niveles de educación preescolar.

    La iniciativa fue anunciada por la secretaria de Salud de la entidad, Arely Sánchez Negrete, quien menciona que los niños fueron analizados para ubicar los factores de riesgo de enfermedades crónicas, mediante el programa Detección Oportuna de Enfermedades en Menores de Edad que se realiza en dos etapas.

    En primer lugar, las autoridades de la SSEP solicitaron, a los padres de familia, los datos de 95 mil niños de Puebla, con un éxito del 94 por ciento para conocer los datos generales, en cuanto a peso y talla, mientras que el sólo el 88 por ciento proporcionó la información necesaria para valorar su estado clínico.

    El resultado de estas valoraciones determinaron que 4 mil 293 niños resultaran candidatos para practicarse estudios sanguíneos y descartar alguna enfermedad crónica o en su defecto, canalizarlos con el área especializada para su tratamiento, de quienes sólo asistieron en la mitad de los casos.

    En la segunda fase los 1,454 niños que faltaron a sus análisis en la etapa anterior, junto a los 310 mil alumnos de preescolar, serán valorados por medio de tres camiones que funcionarán como Laboratorio Móvil de Salud Escolar, los cuales se encargarán de obtener las pruebas de sangre para su análisis.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.