More
    InicioISSSTE y UNAM firman acuerdo para reforzar cooperación en temas de salud

    ISSSTE y UNAM firman acuerdo para reforzar cooperación en temas de salud

    Publicado

    La capacitación constante forma parte integral de cualquier profesión y en el caso de los médicos no es la excepción, razón por la cual las autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio de cooperación mutua en el que ambos institutos se verán beneficiados.

    Gracias a esta colaboración, académicos de la UNAM brindarán cursos de capacitación a personal del ISSSTE, además de que se reforzará la realización de estudios de investigación en temas de salud para beneficio de la comunidad derechohabiente.

    Al respecto, José Reyes Baeza, titular del ISSSTE, se mostró contento con esta colaboración y explicó que espera obtener los primeros resultados de manera casi inmediata.

    El convenio que firmamos tendrá y rendirá muy buenos frutos a corto plazo, pues la UNAM goza de un elevado prestigio donde laboran miles de personas que tienen un alto nivel profesional, una gran capacidad técnica y pueden compartirlo con otras instituciones, lo que permitirá al ISSSTE avanzar en diversas acciones.

    De manera más específica, se dijo que entre las acciones pactadas se ofrecerán cursos multidisciplinarios para el personal del ISSSTE, tanto presenciales como en línea, a su vez que estudiantes y egresados de la UNAM podrán presentar exposiciones e intercambiar ideas en los espacios culturales del ISSSTE.

    Será gracias a todas estas acciones que se buscará la posibilidad de incrementar la capacitación en investigación médica y científica, porque con el trabajo de ambos será mucho más factible lograrlo.

    Más recientes

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Más contenido de salud

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.