More
    InicioMédicos generales, pilar en la detección de la patología ocular del paciente...

    Médicos generales, pilar en la detección de la patología ocular del paciente geriátrico

    Publicado

    Médicos y especialistas del Instituto de Oftalmología “Fundación Conde de Valenciana” (IOC), una de las instituciones de asistencia privada que existe en el corazón de la República Mexicana, dieron a conocer que en el marco internacional del día del adulto mayor, la actuación de los médicos generales y/o de primer contacto es fundamental en la detección oportuna de una probable patología ocular en el paciente geriátrico.

    12.75 millones de mexicanos en riesgo

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) establece en su evaluación más reciente que alrededor del 10 por ciento de la población mexicana es adulta mayor de 60 años de edad.

    Dicha relación permite identificar que poco más de 12.75 millones de mexicanos (Banco Mundial, 2017) son adultos mayores y están en riesgo de padecer una posible patología ocular que requiere de una certera actuación del médico general y/o de primer contacto, para el diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

    Captura de pantalla 2017-08-28 a la(s) 12.41.36

    Dos veces al año, mínimo

    En este contexto, el doctor José Luis Rodríguez Loaiza, médico cirujano oftalmólogo y subdirector médico del IOC, reconoció la importancia de la canalización de este tipo de pacientes cuya edad avanzada los hace agentes más probables de desarrollar alguna patología ocular que, sumado a factores metabólicos como la diabetes mellitus, pueden originar enfermedades crónicas como la retinopatía diabética e, incluso, la ceguera.

    Los exámenes periódicos en los pacientes adultos mayores de 60 años deben realizarse mínimo dos veces al año, para tener una detección temprana y dar el tratamiento adecuado para con la intención de preservar su visión y evitar la progresiva pérdida de la vista.

    Sobre los síntomas, el especialista hizo énfasis en que la mayoría de las afecciones oculares no presenta un cuadro sintomático de fácil detección para el paciente. Razón a través de la cual, donde los síntomas son imperceptibles para el paciente, la correcta canalización hacia el oftalmólogo es menester en el adulto mayor.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.