More
    Inicio6 claves de comunicación que tus pacientes esperan de ti

    6 claves de comunicación que tus pacientes esperan de ti

    Publicado

    El intercambio de ideas y una buena estrategia de comunicación no sólo facilita el apego al tratamiento, también ayuda a fortalecer la relación médico-paciente.

    Esto ha sido motivado por el hecho de que una gran cantidad de pacientes ha adoptado un papel más protagónico con el objetivo de tomar el control de su propia salud.

    De esta manera, los profesionales de la salud no pueden ignorar este hecho pues si lo hacen, estarán dándole espalda a su propio paciente bajo el riesgo de perderlo para siempre.

    Si no deseas cometer este error, te presentamos algunas de las necesidades básicas de comunicación del paciente que siempre debes tener bien presente:

    • Necesita ser escuchado y desea que el médico esté atento a lo que comunica.
    • Uno de sus objetivos es humanizar más su relación con el médico y sentir que no sólo es tratado para remediar una enfermedad, sino que también es tomado en cuenta como individuo.
    • Los pacientes ahora desean que el médico le explique más acerca de su diagnóstico y el tratamiento a seguir. Quiere que se haga entender con un lenguaje claro adaptado a su contexto y conocimientos.
    • El paciente desea contar con su médico en los momentos de tensión, angustia e incertidumbre.
    • Desea que tanto el médico como la enfermera y los asistentes ofrezcan un trato cordial y gentil.
    • Quiere una atención adecuada en todo momento, adaptada a su caso y a su persona.
    • El paciente empoderado quiere sentirse seguro en compañía de su médico.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.