More
    InicioRedes sociales sugieren estrategias de impacto para el sector salud de Latinoamérica

    Redes sociales sugieren estrategias de impacto para el sector salud de Latinoamérica

    Publicado

    Las redes sociales son un fenómeno que evoluciona aceleradamente, es por eso que el sector salud de Lationoamérica utiliza estas herramientas digitales con gran frecuencia, para posicionarse en el mercado de información que ofrece Internet. Incluso, la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) menciona que el 56.6 por ciento de los latinoamericanos cuentan con acceso a Internet y esta cifra aumenta con rapidez.

    Las compañías de Social Media en México, Chile, Colombia y Venezuela son las que obtienen mejores resultados en el sector salud.

    En estudios realizados por expertos en Marketing Digital se menciona que el 50 por ciento de los ciberusuarios, en Latinoamérica, realizan búsquedas con respecto a la salud, a través de las redes sociales, en donde encuentran información relacionada con los consultorios en la misma medida que revisan las opiniones de los pacientes que evaluaron la calidad del servicio médico.

    En el caso de México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estima que el 79 por ciento de los usuarios utilizan Internet para acceder a sus redes sociales, convirtiéndose en el principal uso. Además, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) menciona que los usuarios tienen un perfil en 5 redes sociales y desde el 2015 el preferido es Facebook con 92 por ciento de interés, seguido por WhatsApp al 79 por ciento.

    actividades_online

    El éxito de las campañas de marketing digital en el sector salud radica en generar un buen nivel de posicionamiento, el cual es posible a partir de estrategias de impacto por medio de orientar por Internet a los pacientes de manera profesional, lo cual servirá para construir un buen prestigio médico.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.