More
    InicioEl ejercicio también es bueno para los médicos… ¡y para su cerebro!

    El ejercicio también es bueno para los médicos… ¡y para su cerebro!

    Publicado

    Lo sabes muy bien, de hecho se lo recomiendas a tus pacientes todos los días: el ejercicio físico es bueno para la salud y especialmente benéficos para tener un cerebro más relajado y lúcido.

    De hecho un estudio realizado en el Instituto Beckman de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, mencionó que las personas que realizan ejercicio físico con frecuencia poseen mayor masa cerebral que aquellas personas que llevan una vida sedentaria.

    Si llevas bastante tiempo sin ejercitarte, es hora de ponerse la ropa deportiva y prepárate para realizar cualquiera de las siguientes actividades:

    • Levantamiento de pesas o caminar a paso veloz. Investigaciones realizadas en la Universidad de Columbia Británica, Canadá, arrojaron algunos resultados en los que se señala que estas actividades pueden evitar o aminorar la incidencia de demencia. También ayudan a mejorar  la habilidad verbal, lo cual te evita hacer un gran esfuerzo mental cuando tienes esa palabra en la punta de la lengua.
    • Taichí. Si deseas mejorar tu memoria entonces te invitamos a que practiques esta disciplina oriental milenaria al menos tres veces por semana. Según el Journal of Alzheimer´s Disease, la gente que realiza con frecuencia esta actividad tiene mayor volumen cerebral y les va mejor en los test o juegos de memoria. 
    • Hacer malabares. No sólo se trata de una actividad que puedes disfrutar en el circo, pues  hacer ejercicios de malabarismo con pelotas o con cualquier otro objeto puede colaborar en el aumento de masa blanca cerebral, zona en la que se encuentran las fibras encargadas de transmitir impulsos eléctricos a las diferentes zonas del cerebro. Además el juego de malabares mejora tu visión periférica.
    • Karate. De igual forma, diversos estudios han observado que el cerebelo y la corteza motora de las personas que practican karate tienen una forma distinta a la del resto de la población. Esto da ciertas ventajas para optimizar la coordinación de los movimientos de cuerpo.
    • Los beneficios de practicar cualquier otro deporte. Cuando realizas cualquier clase de ejercicio el número de mitocondrias encargadas de suministrar energía a las células del cerebro aumenta considerablemente, con lo que se reduciría el cansancio mental.

    ¡Incorpora a tu vida el ejercicio físico y ejercita tu cerebro!

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.