More
    InicioNace la primera Asociación Mexicana de Retinopatía Diabética

    Nace la primera Asociación Mexicana de Retinopatía Diabética

    Publicado

    La diabetes mellitus es una de las condiciones patológicas metabólicas que cada vez más y con mayor vehemencia suma pacientes a sus estadísticas locales, regionales y a nivel mundial. Se calcula, de acuerdo con una evaluación realizada por los especialistas de la agencia digital Statista, que retomó los tabuladores de la Federación Internacional de la Diabetes (FID), que para el año 2040 poco más de 642 millones de personas serán diabéticas en todo el planeta.

    Diabetes, la enfermedad que prevalece

    Toda vez que en el año 2014 la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que en el mundo una población de poco más de 422 millones de pacientes fueron diagnosticados con la enfermedad metabólica.

    Expansion-DIabetes-Mundio-2015-2040-01

    Primera asociación mexicana de retinopatía

    Con esto en mente y en el ánimo de funcionar como un medio a través del cual se pueda dar soporte a las historias que han narrado una de la complicaciones oculares más comunes en el paciente diabético: la retinopatía, surge la primera Asociación Mexicana de Retinopatía Diabética A.C, (AMRque a través de su campaña Cineminuto por la Retinopatía Diabética busca unir y sensibilizar a:

    • Médicos;
    • Autoridades de salud;
    • Pacientes; y,
    • Familiares, a favor del cuidado y tratamiento de la vista de los mexicanos que han sido diagnosticados con esta enfermedad.

    En este sentido, el doctor Abel Ramírez, Presidente de la AMR reconoció que este nuevo grupo busca desarrollar canales de información y educación para la comunidad de personas con diabetes y sus familiares, así como ser enlace con instituciones de salud para la ejecución de iniciativas que promuevan:

    1. La detección temprana de la condición patológica;
    2. El control oportuno de la enfermedad metabólica; y
    3. La atención adecuada de la Retinopatía Diabética, a fin de evitar el riesgo de baja visión y ceguera.

    La Retinopatía Diabética puede llegar a etapas avanzadas como el Edema Macular Diabético y es la principal causa de ceguera en las personas con diabetes, lo cual significa un potencial riesgo para los 11.5 millones de mexicanos adultos que hoy viven con diabetes. Si a esto le sumamos que en términos generales en nuestro país la detección es tardía y el control de la diabetes no es la óptima, estamos ante un grave problema de salud pública con serias consecuencias para los pacientes y para las instituciones, aseveró el retinólogo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    Más contenido de salud

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.