More
    InicioÚnicamente el 5% de las personas con obesidad pierden peso con dieta...

    Únicamente el 5% de las personas con obesidad pierden peso con dieta y ejercicio en México

    Publicado

    Como parte de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2016, se obtuvieron resultados demasiado interesantes, a partir de los cuales se pueden inferir y determinar los hábitos alimenticios del mexicano promedio. De tal forma se determinó que tan sólo el 5 por ciento de las personas con obesidad en nuestro país logran reducir su peso a través de la dieta y el ejercicio.

    En ese sentido, se percibe que los tratamientos convencionales contra la obesidad en México suelen tener malos resultados por el estilo y ritmo de vida de los mexicanos. Debido a que la mayoría de las personas no tienen tiempo libre y suelen comer principalmente en puestos callejeros o locales de comida rápida, les resulta imposible llevar una dieta balanceada o realizar actividades físicas con regularidad como aconsejan los nutriólogos.

    Al respecto, Nelson Rodríguez Huerta, presidente del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM), comentó que debido a lo anterior suele ser mejor realizar cirugías.

    Por distintos motivos, para evitar enfermedades asociadas a la obesidad, como síndrome metabólico, hipertensión y diabetes, lo más recomendable para muchos pacientes es realizar una cirugía bariátrica, aunque los médicos están obligados a siempre realizar un estudio previo.

    De igual forma, la ENSANUT mostró que el 70 por ciento de los mexicanos presentan sobrepeso y obesidad, de los cuales alrededor de 2 millones tienen obesidad mórbida, considerada como la más grave y que afecta de manera considerable su estilo y calidad de vida diaria, por lo que deben ser atendidos de inmediato.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.