More
    InicioSalud a DiarioChina, aliado de EE.UU. en la emergencia de opioides al regular fármacos

    China, aliado de EE.UU. en la emergencia de opioides al regular fármacos

    Publicado

    Se conoce sobre la emergencia actual por la sobredosis de opioides en Estados Unidos, en donde las autoridades de salud realizan diversas acciones para acabar con el problema, es por esto que el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Tom Price, mencionó que China es un aliado al suspender la producción de 4 fármacos que se utilizan para producir opioides sintéticos.

    Durante su informe hacia los medios de comunicación, Tom Price resaltó que China se convierte en un ‘increíble aliado’ gracias a las acciones que realiza para disminuir la adicción opiácea de Estados Unidos. Además, la regulación de fármacos en el país asiático fue inmediata, cuando identificaron la amenaza de las sustancias peligrosas para la salud, como el fentalino.

    Dentro de los fármacos que fueron regulados en China, se conoce al U-47700 que era considerado como una alternativa de uso legal del fentanilo y otros derivados como el carfentanil, sustancias que aumentan el índice de consumo entre los adictos a los opiáceos. Asimismo, el país suspendió la producción de tres fármacos más al considerarse como sustancias mortales.

    Existe una preocupación por la capacidad cambiante de individuos de formular nuevas composiciones químicas, de manera inmediata, que son una droga diferente y que aún no están controlados.

    Cabe recordar las antiguas declaraciones de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, en donde sugerían que China sería la principal fuente productora de opioides sintéticos. Ante lo cual, ambos países lograron la unión de esfuerzos para luchar contra la epidemia de drogas.

    Más recientes

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Más contenido de salud

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.