More
    InicioSe registra la primera donación de corazón del año en Guerrero

    Se registra la primera donación de corazón del año en Guerrero

    Publicado

    Aunque nuestro país registra un índice muy bajo en materia de donación de órganos, cada vez son más personas las que se suman a esta noble acción que para muchos pacientes, se traduce en la reducción de los tiempos de espera, lo que al final puede determinar la diferencia entre la vida y la muerte. En ese sentido, apenas hace unos días se registró la primera donación de corazón del año en Guerrero.

    En este caso, el donante fue un joven de 21 años, quien optó no sólo por donar su corazón sino también su su hígado, riñones y córneas, con lo cual logró salvar la vida de 4 personas y mejorar la de otras 2 personas que llevaban meses en espera de recibir una donación que les permitiera mejorar su nivel de vida.

    Después de sufrir un accidente automovilístico que le provocó traumatismo cráneo encefálico, los familiares del joven decidieron iniciar los trámites legales correspondientes para llevar a cabo la donación que le permitirá una nueva opción de vida media docenas de pacientes.

    En este caso, se contó con un equipo multidisciplinario de especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” y del Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza”, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” de la Secretaría de Salud (SSA), quienes con estrictas normas de seguridad e higiene llevaron a cabo esta intervención quirúrgica.

    A su vez, se mencionó que se requirió la participación de más de 20 especialistas de diversas áreas como urgencias, cardiología, terapia intensiva, quirófano y anestesiología.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.