More
    InicioMédicos residentes del IMSS huyeron por inseguridad en Papantla

    Médicos residentes del IMSS huyeron por inseguridad en Papantla

    Publicado

    De acuerdo con el diario Noreste, 14 médicos residentes pertenecientes al Hospital IMSS Oportunidades de la ciudad de Papantla, Veracruz, se vieron obligados a abandonar sus puestos de trabajo debido a los altos índices de violencia del que eran objeto.

    Cabe destacar que los médicos residentes son originarios de diferentes lugares de la República Mexicana y desde hace algunos meses realizaban su residencia en la mencionada ciudad veracruzana. Sin embargo, la inseguridad y los constantes hechos violentos ocurridos en la región fueron un factor decisivo para que los 14 galenos tomaran la decisión de abandonar sus zonas de trabajo.

    Por este motivo, el Hospital IMSS Oportunidades quedó sin especialistas en cardiología, ginecología, pediatría, medicina interna, traumatología, entre otras. Autoridades municipales informaron que será hasta principios de septiembre cuando posiblemente lleguen los reemplazos.

    Dicho nosocomio en uno de los más importantes en la zona norte de Veracruz debido a que todos los días da servicio a miles de pacientes de los municipios de Papantla, Zamora, Tecolutla y la Sierra del Totonacapan.

    Hasta ahora ningún directivo del hospital afectado ha realizado ninguna declaración al respecto, pero sí confirmaron la salida de los médicos especialistas.

    Imagen: Redes sociales

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.