More
    InicioMédicos del IMSS en Guanajuato ponen ultimatum para resolver problema de inseguridad

    Médicos del IMSS en Guanajuato ponen ultimatum para resolver problema de inseguridad

    Publicado

    Más de 300 médicos residentes que se desempeñan al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la delegación estatal correspondiente al territorio de Guanajuato, dieron a conocer a través de su apoderado legal que en caso de que las autoridades gubernamentales no emitan una respuesta, estrategia y/o plan de acción con miras a erradicar el panorama de inseguridad que aqueja a los profesionales de la salud durante el transcurso de está semana, se intensificarán las medidas que buscan reivindicar al médico que labora en el sector público de México.

    El ultimátum del médico en el sector público

    300 médicos en contra de la violencia

    Con esto en mente, el Lic. César Perea, abogado que representa a los poco más de 300 médicos que trabajan en el IMSS de Guanajuato, principalmente aquellos que se concentran en la ciudad de León, hizo especial énfasis en el plazo que no debe de exceder esta semana a fin de cumplir con la garantía mínima que debe proveer el estado: la seguridad pública.

    En este sentido, el representante jurídico detalló que el pasado viernes, 18 de agosto, se llevaron a cabo una serie de audiencias con autoridades del sector gubernamental, las cuales lejos de parecer respuestas concretas simularon ser más paliativos propios de una promesa administrativa.

    El problema no es exclusivo de alguna región de nuestro país; el tema de la inseguridad es un asunto generalizado. Por ello, lo que se busca es la garantía mínima de seguridad en los lugares a los que el Gobierno está mandando a los recién egresados. Muchos médicos han recibido violencia de parte de la gentes de estos pueblos o de grupos del crimen organizado. Hace poco a una médico embarazada de León la mandaron a Veracruz, donde la secuestraron.

    ¿Habrá respuesta está semana?

     

    Imagen: Twitter

     

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.