More
    InicioBacterias probióticas podrían proteger al paciente neonatal de presentar sepsis

    Bacterias probióticas podrían proteger al paciente neonatal de presentar sepsis

    Publicado

    De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) un tercio de las poco más de 4 millones de muertes que se registran en el paciente neonatal se deben a causa de la complicación del alguna infección grave; de las cuales, un millón de muertes se originan por sepsis o, comúnmente denominada, neumonía neonatal.

    En este contexto, y tomando como eje de referencia la información contenida en un artículo publicado por la revista especializada Nature, un equipo de científicos de Estados Unidos e India han encontrado un tratamiento de muy bajo costo que podría salvar la vida de este millón de pacientes que año con año mueren a causa de la sepsis.

    Derivado de los anterior, se trata de un uso terapéutico y preventivo de las bacterias probióticas contenidas en las preparaciones alimenticias de:

    • Kimchi;
    • Encurtidos; y otras,
    • Verduras fermentadas.

    Reducción considerable en el riesgo de muerte

    En este sentido, el doctor Pinaki Panigrahi, médico especialista en el área de Pediatría de la Facultad de Salud Pública del Centro Médico de la Universidad de Nebraska (UN) y principal responsable del trabajo de investigación, reconoció que el estudio funda su análisis en servir como una herramienta preventiva por la que miles de pacientes mueren a diario en localidades de bajo nivel en materia de salud de la India.

    De repente, el bebé deja de ser activo y deja de llorar y amamantar. Para cuando la madre tiene la oportunidad de llevar al bebé al hospital, el bebé irremediablemente muere. Por esa razón nosotros analizamos más de 280 cepas en estudios preliminares de animales y humanos. Así que sí, fue un proceso largo y muy metódico. Al final, el que parecía más prometedor fue una cepa de Lactobacillus plantarum aislada del pañal de un bebé indio sano.

    Luego de la autorización para llevara  acabo el estudio a nivel rural en varias zonas de bajos ingresos en la India, el equipo de investigadores pudo identificar que la población de pacientes neonatales que consumieron el compuesto microbiano durante una semana redujeron su riesgo de muerte y sepsis, considerablemente.

    Se redujo en un 40 por ciento, de 9 por ciento a 5.4 por ciento. Pero eso no es todo. El probiótico también evitó varios otros tipos de infecciones, incluyendo las de los pulmones. Las infecciones respiratorias disminuyeron alrededor del 30 por ciento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).