More
    InicioPacientes desconfían de los médicos que aceptan incentivos económicos de las farmacéuticas

    Pacientes desconfían de los médicos que aceptan incentivos económicos de las farmacéuticas

    Publicado

    Las estrategias de marketing farmacéutico se encuentran entre las prácticas más comunes en la relación de las empresas de salud con los médicos. En este sentido vale la pena recordar que la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad Farmacéutica (AMAPF) estima que el valor de la industria del medicamento privado asciende a 14 mil millones de dólares, razón por la cual se realizan diversas acciones por parte de las marcas para fomentar su consumo.

    Al respecto, un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard detectaron que dentro de estas prácticas sobresale el hecho de que las farmacéuticas otorguen regalos para los médicos, esto con la finalidad de encontrar algunos consultorios patrocinadores de sus productos medicinales, aunque es ha comprobado que dichas acciones disminuyen el nivel de confianza del paciente hacia el médico.

    Como se sabe la credibilidad profesional de un médico es fundamental para acercarse a sus pacientes, sin embargo el uso de tácticas comerciales por parte de las farmacéuticas tienen por objetivo cautivar a los médicos, también se encuentra otra estrategia que consiste en ofrecer que el médico realice una conferencia, para hablar a favor del uso de alguna marca de medicamentos, a cambio de un incentivo económico.

    El marketing farmacéutico es una importante práctica que pone en duda que los medicamentos prescritos por un médico ayudarán a la mejora del padecimiento, o simplemente le fue recetado por su compromiso de venta, además la disminución de la credibilidad médica sucede cuando los pacientes observan que existe un estímulo económico por parte de las farmacéuticas que funcionaría como una influencia en su servicio.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.