More
    InicioAlerta por proliferación de médicos "patito" en Tabasco

    Alerta por proliferación de médicos “patito” en Tabasco

    Publicado

    Pese a que la profesión del médico es una de las más respetadas, sin contar los años de estudio y sacrificio que se requieren para adentrarse en el campo laboral, también existe un número reducido de personas que denigran al gremio, situación que se ha visto en los últimos meses en Tabasco.

    De acuerdo con Virginia Ocampo Carbot, presidenta del Colegio Tabasqueño de Radiología e Imagen (CTRI), en la entidad se ha visto un incremento de “médicos” que estafan a los pacientes o que simplemente no cuentan con los conocimientos o estudios de especialidad.

    En los últimos meses nosotros hemos observado que en Tabasco han proliferado los médicos que ofrecen servicios como ultrasonidos o radiografías y dan un diagnóstico mal. En general, suelen ofrecer servicios a un menor costo para atraer a los pacientes de bajos recursos, aunque a final de cuentas tengan que pagar el doble por el mal diagnostico inicial.

    De igual forma, Ocampo Carbot añadió que un mal diagnóstico no sólo influye en el aspecto económico del paciente sino también en su salud porque puede provocar que requieran cirugías que originalmente no eran necesarias o generarles daños temporales e inclusive permanentes.

    En este aspecto, un mal diagnóstico puede llevar a los pacientes a una cirugía innecesaria, patologías inexistentes o padecimientos que avanzan y provocan la intervención de especialistas, quienes al ver el cuando ya es tarde.

    Por último, las autoridades han alertado a la población acerca de este tipo de médicos apócrifos, por lo que se incrementarán los operativos de seguridad.

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.