More
    InicioEntrenamiento físico, la única solución para la dinapenia en tus pacientes de...

    Entrenamiento físico, la única solución para la dinapenia en tus pacientes de la tercera edad

    Publicado

    Es probable que tus pacientes de la tercera edad manifiesten dinapenia o la pérdida de fuerza y sarcopenia o la disminución gradual de la masa muscular, en donde el Journal of Sport and Health estima que el 13.5 por ciento de las personas mayores de 60 años son afectadas por estos padecimientos, además un estudio realizado por la Universidad de Potsdam menciona que el ejercicio como terapia sería la única manera de ayudar para que recuperen su fuerza.

    Para esto, los investigadores realizaron una revisión de los artículos científicos con referencia al tipo de entrenamiento de los adultos mayores con dinapenia así como sus resultados, el comparativo fue entre las publicaciones desde el año 1984 hasta el 2015, en donde se muestra que el entrenamiento de fuerza implica que se manifieste una importante mejora para los pacientes con dinapenia, aunque tiene por consecuencia un efecto negativo que perjudica a la morfología muscular.

    Con base a lo anterior, los adultos mayores con dinapenia que presentan movilidad limitada requieren de mayor atención, en donde el periodo de entrenamiento de baja intensidad es por lo menos durante 50 semanas y con dos sesiones por cada una, con siete a nueve repeticiones con descanso de 60 segundos entre series y de 4 segundos durante repeticiones.

    El estudio resalta que las estrategias nutritivas no funcionan para tratar la dinapenia, además para ayudar a la disminución de la masa muscular sería recomendable modificar las variables de intensidad, así como realizarse con mayor frecuencia y aumentar el tiempo del descanso entre series y menor tiempo entre repeticiones.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.