More
    InicioISSSTE Coahuila, un ejemplo en la atención de problemas cardiovasculares

    ISSSTE Coahuila, un ejemplo en la atención de problemas cardiovasculares

    Publicado

    En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en México, por lo que aparte de realizar campañas informativas y de difusión entre la población, también es importarte apoyar al sector de la salud y brindarle a los médicos las herramientas y el equipo necesario para que puedan realizar su trabajo diario de la mejor manera posible. Es por eso que el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicado en Saltillo, se ha colocado a la vanguardia en este aspecto.

    A pesar de que no se trata de una unidad de tercer nivel, el hospital inició con el programa de colocación de Implante Valvular Aórtico Transcateter (TAVI), empleado para pacientes con estenosis aórtica severa, con lo cual se garantiza el fortalecimiento al servicio de cardiología y hemodinamia.

    En ese sentido, Sebastián Zepeda Contreras, delegado del ISSSTE en Coahuila, explicó las ventajas de este implante en el paciente con problemas cardiovasculares.

    La estenosis aórtica severa genera una serie de riesgos en detrimento de la salud del paciente y anteriormente se requería una cirugía de corazón abierto para reemplazar la válvula. Actualmente se realiza la colocación de un implante en una forma mínimamente invasiva y mediante un catéter percutáneo se introduce una prótesis aórtica.

    De igual forma, el delegado agregó que en este centro de salud se cuenta con un completo equipo de especialistas que incluye a anestesiólogos, cardiólogos, hemodinamistas y cirujanos cardiovasculares, quienes apoyados de un moderno equipo se encargan de atender a todos los pacientes que a diario asisten al hospital.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.