More
    InicioMéxico será sede del Congreso Internacional de Nutrición

    México será sede del Congreso Internacional de Nutrición

    Publicado

    Con la idea de servir de foro para que diversos especialistas en el tema de la nutrición, como lo son fisiólogos, biólogos moleculares, médicos, nutriólogos, psicólogos y antropólogos se reúnan y puedan compartir sus conocimientos y experiencias, México será sede del Congreso Internacional de Nutrición, el cual se realizará del 6 al 9 de septiembre.

    En este caso, el congreso se realizará en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y además del personal nacional, también se contará con profesionales de la salud de otros países, dentro de los que se han confirmado a especialistas de la Universidad de California en San Diego (UCSD), el Instituto Scripps (SI, por sus siglas en inglés), la Universidad de Houston (HU, por sus siglas en inglés), la Universidad de Fribourg (UF), la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias (ULPGC) y la Universidad John Hopkins (JHU, por sus siglas en inglés), entre otras.

    De igual forma, se mencionó que a lo largo de las jornadas del congreso se impartirán 14 conferencias magistrales y dentro de los principales temas que se discutirán se encuentran los trastornos alimenticios, considerados como uno de los mayores problemas de salud en la actualidad, especialmente entre la población más joven.

    Por otra parte, también se discutirán las razones fisiológicas por las que para muchos pacientes les resulta tan complicado el bajar de peso, desde factores sociales, culturales, psicológicos y económicos, y que se ha traducido en un aumento considerable de personas con sobrepeso y obesidad en todo el mundo.

    Más recientes

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.